38 ratificados para los cásicos de la Jornada 25 de Mayo

 El GP Internacional 25 de Mayo contará con once participantes, el mismo número que el GP De Potrancas, mientras se confirmaron los nueve machos del GP Gran Criterium y en el Clásico Fondistas Provinciales habrá siete animadores. Mañana será el Sorteo de Partidores.   

Se conocieron los ratificados para las cuatro pruebas clásicas que le darán forma a la Jornada 25 de Mayo y el número de confirmados asciende a 38, contándose 21 ganadores clásicos, cuatro de G1 -todos ellos en el 25 de Mayo-, otros cuatro de G2 y dos de G3.

Las cuatro listas quedaron definidas y mañana, martes 21, se hará el Sorteo de Partidores bajo modalidad virtual, a partir de las 13 horas, y se podrá ver por el canal del Youtube y Facebook Live del HSI.

En el Gran Premio Internacional 25 de Mayo (G1 – 2400 metros, $ 50.000.000), para todo caballo de tres y más edad, sobre la pista de césped, recibió once confirmaciones, destacándose nueves ganadores clásicos, cuatro de ellos con triunfos en el máximo nivel (G1). La lista es la siguiente -según número de mandil-:

  1. Don Champagne (4 años, Long Island Sound): Ganador de tres cotejos en el HSI, Palermo y LP, incluso el Clásico Calidoscopio (L – 2400m). Segundo en el Clásico Ayacucho (G3 – 2500m).
  2. Endozing (4 años, Endorsement): Suma seis cotejos en el HSI, Palermo y LP, incluso el Clásico Calidoscopio (L – 2400m), Handicap El Virtuoso (1800m) y Handicap Elias Antúnez (2500m).
  3. Full Keid (3 años, Full Mast): Ganó en la milla del HSI y el GP Martínez de Hoz (G1 – 2000m), más el Clásico de la Provincia de Buenos Aires (G3 – 2400m).
  4. He’s A Rockstar (3 años, Endorsment): Logró dos cotejos en La Plata más un segundo en el Clásico Prov. de Bs. As. (G2 – 2200m) y un tercero en el Clásico JC de La Prov. de Bs. As. (G2 – 2000m).
  5. Jazz Seiver (4 años, Super Saver): Logró seis victorias en el HSI y Palermo, incluso el GP De Honor (G1 – 2000m), GP Dos Mil Guineas (G1 – 1600m), Clásico Porteño (G3 – 2400m), Clásico Expressive Halo (L – 2200m) y Clásico Granaderos A Caballo (L – 2200m). Segundo en el Estrellas Classic (G1).
  6. Menino Do Rio (4 años, Fortify): Suma dos condicionales en el HSI -2000m- más el GP 25 de Mayo (G1 – 2400m). Segundo en el Clásico Porteño (G3 – 2400m) y Clásico Tresiete (L – 2000m). 6A) Natus Vincere (Brz., 3 años, Agnes Gold): Invicto ganador de dos carreras en el HSI, en su debut sobre 2000 metros más el Handicap Doctor Ignacio Pavlovsky (2200 metros), recientemente.
  7. Pelo Platinado (5 años, Cima de Triomphe): Suma cinco logros en el HSI, incluso en su debut, en el Clásico Porteño (G3 – 2400m) -recientemente-, Clásico de la Provincia de Buenos Aires (G3 – 2400 m) y Clásico Yatasto (G3 – 2400m). Tercero en el GP Martinez De Hoz (G1 – 2000 metros).
  8. Sofware (3 años, Treasure Beach): Ganador de cinco carreras en el HSI y La Plata, incluso el Clásico Provincia de Buenos Aires (G2 – 2200m), Clásico Clausura (G2 – 2000m) y Clásico Comparación (L – 2200m), más un segundo en el GP Int. Dardo Rocha (G1 – 2400m).
  9. Touch the Stars (4 años, Fortify): Ganador de tres carreras en el HSI y tercero en el Clásico Porteño (G3 – 2400m) -reciente-, Clásico Botafogo (G3 – 2000m) y en el Clásico Carlos Gardel (L – 1800 m).
  10. Treasure Island (5 años, Treasure Beach): Ganador de ocho carreras en el HSI y Palermo, incluso el GP Copa de Oro (G1 – 2400m), Clásico Otoño (G2 – 2000m), Clásico Villanueva (G2 – 1600m), Clásico Belgrano (G2 – 2500m) y Clásico Malvinas Argentinas (L – 2000m).

En el Gran Premio De Potrancas (G1 – 1600 metros, $ 30.000.000), para hembras de dos años, fueron ratificadas once animadoras, las cuales se detallan según orden de mandil alfabético.

  1. Byron Star (Equal Stripes): Ganadora en la milla del HSI, en su segunda salida.
  2. Candlelit (Equal Stripes): Tras estrenarse segunda, se impuso en las doce cuadras del HSI y viene de ser tercera en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400 metros).
  3. Citrus Girl (Daniel Boone): Venció en los 1400 metros del HSI, en su segunda actuación. 3ª) Future Girl (Daniel Boone): Debutó ganando en las catorce cuadras de césped, del HSI.
  4. Eligia (Il Campione): Salió de perdedora en la milla del HSI, en su tercera incursión a las pistas.
  5. Gran Mirella (Dabster): Debutó primera en el Clásico Precoces 2021 – 2T (800m). Segunda en el Clásico Carlos Casares (G3 – 1200m), Clásico Crespo (G3 – 1400m) y Clásico Precoces Final (800m).
  6. Guiltless (Full Mast): Ganadora en su debut en el HSI, en el Clasico Juan S. Boucau (1500 metros) -foto-. 6A) Just Be Happy (Hi Happy): Debutó ganando en las catorce cuadras del HSI y luego fue segunda en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400 metros), recientemente.
  7. Heartstopper (Dabster): Venció en las catorce cuadras de Palermo, la tarde de su estreno.
  8. Jin Jin (Full Mast): Ganadora de dos carreras en La Plata, incluso el Clásico Derli Gómez (G3 – 1200 metros) y Clásico Precoces 2021 – 3er. Turno (800 metros). Terceras en el Clásico Precoces Final.
  9. Maggie Go (Winning Prize): Debutó victoriosa en el HSI para luego ser segunda en el Clásico Saturnino J. Unzué (G2 – 1200m) e imponerse en el Clásico Eliseo Ramírez (G2 – 1400m).

Suman nueve los machos de dos años ratificados para el Gran Premio Gran Criterium (G1 – 1600 metros, $ 30.000.000), lista que se desarrolla seguidamente, según orden de mandil:

  1. Academus (Portal del Alot): Debutó ganando en las catorce cuadras del HSI.
  2. Acento Final (Treasure Beach): Se impuso en la milla del HSI, en su segunda salida.
  3. Earth God (Cosmic Trigger): Debutó ganando en los 1200 metros del HSI y extendió su invicto en el Clásico Raul Y Raul E. Chevalier (G2 – 1400 metros).
  4. Es Mío (Dabster): Ganador de dos carreras en Palermo y LP, incluso el Clásico Criadores Argentinos del SPC (1000m), segundo en el Clásico Chevalier (G2 – 1400m) y Clásico Congreve (L – 1000m). 4A) Mago Beto (Dabster): Titular de tres carreras en Palermo y LP debutando, incluso el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200m), Clásico Precoces 2021 (800m) y Clásico Precoces Final 2021 (800m). 4B) Ruso Real (In The Dark): Ganó en La Plata en su cuarto intento y seguido fue tercero en el Clásico Santiago Luro (G2 – 1200m) y cuarto en el Clásico Chevalier (G2 – 1400m).
  5. Footing Hit (Hit It A Bomb): Debutó ganando en las doce cuadras del HSI.
  6. Llego Bien (Señor Candy): Se estrenó con triunfo en el Clásico Jose B. Zubiaurre (1500 metros) -foto-.
  7. Mannarino (Cosmic Trigger): Se impuso en la milla del HSI, en su segunda salida.

En tanto, suman siete los confirmados del Clásico Fondistas Provinciales (2000 metros, $ 8.200.000), para ejemplares de tres años y más edad con actuación en los hipódromos del interior del país, que se resolverá en el césped. La lista inicial es la siguiente -según orden alfabético-:

  • Back Story (5 años, Incurable Optimist): Ganador de cuatro pruebas en el HSI, Palermo y Azul, incluso el Clásico Ciudad De Azul (2000 metros), actuación que lo clasificó para este cotejo.
  • Biuty Siver (4 años, Super Saver): Placés en Río Cuarto, LP, HSI y Palermo, incluso un cuarto puesto en el Clásico 237º Aniversario De La Ciudad de Rio Cuarto (2000m).
  • Don Galeón (5 años, Il Campione): Suma tres festejos en el HSI y en Córdoba supo ser tercero en el Clásico San Jerónimo (2000m), participación que lo clasificó a esta prueba sobre el césped.
  • Grizi (5 años, Equal Stripes): Ganador de cuatro carreras en Palermo y Rosario, donde obtuvo el Clásico Ciudad de Rosario (2200m) más el Clásico Clausura (1600m).
  • Laudrup (4 años, Hurricane Cat): Logró tres carreras en Palermo y Rosario, incluso el Handicap TN En Rosario (1600m).
  • Remanente (3 años, Remote): Suma dos victorias Palermo y Tucumán, donde se quedó con el Clásico Fundación Equina Argentina (1400m). Segundo en el Clásico Autonomía Provincial (1700m).

En el siguiente link encontrarán las listas de los cuatro cotejos y los inscriptos de la semana, como así también toda la información de carreras del HSI: https://hipodromosanisidro.com/programas




Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Mallín presentó a su nuevo padrillo Ever Daddy

¿Y el premio al veterinario, para cuándo?

Una potranca de exportación, de calidad internacional