Los Guardianes de la Salud y el Bienestar Equino
Mientras la justicia sigue investigando al laboratorio HLB Pharma de los García Furfaro por el fentanilo supuestamente contaminado, los caballos del stud Mamina, de Diego García, continúan ganando carreras. Ahora fue el turno de El Epecuén, un hijo de Il Campieone, vencedor en el Handicap Servicio Veterinario del Hipódromo de Palermo. Al momento del podio no hubo propietarios que recibieran los premios.
Justamente se celebró el Día del Veterinario el miércoles pasado. Vaya el reconocimiento a cada uno de los profesionales que se ocupan del bienestar equino, ya sea colaborando en el entrenamiento o en los haras. Son ellos fundamentales para este deporte y acaso no tan reconocidos como se merecen.
Andrés Smetana se jubilará este año. Andrés atendió decenas de caballos ganadores de Grupo 1, muchos entrenados por Roberto Pellegatta. Fue jefe del Servicio Veterinario de La Plata y de La Punta; este domingo una carrera del hipódromo de San Luis llevó su nombre. El hombre es de los vetes que van poco a las carreras y mucho a los patios de studs. La de Racing es su chaquetilla preferida.
En Japón, sólo los médicos veterinarios de la JRA pueden diagnosticar o tratar a un caballo. También en los Estados Unidos y Europa son muy estrictos en esa materia, no como aquí donde un capataz puede -¿puede?- suministrar un tratamiento. La hípica de Japón tiene catalogadas 351 drogas prohibidas para competir - entre ellas el Fentanilo, como aquí el Sublimaze que lo contiene - y 230 medicamentos restringidos.
***
Quizá sea récord el caso de que dos entrenadores, padre e hijo, estén suspendidos al mismo tiempo por tratamientos terapéuticos no permitidos. Daniel Etchechoury fue suspendido por cuatro meses a raíz del positivo a lasix de su caballo The Gladiator's Hat, ganador el 11 de junio en San Isidro. Y su hijo Juan Manuel, que se hizo cargo de presentar los caballos de su padre, ahora está siendo investigado por un supuesto positivo de Escape Room. Dany es un cuidador a gran escala. Cuatro veces campeón. Con entre 150 y 200 caballos a su cargo. Miles de sus caballos han hecho test antidoping. La mínima distracción se paga caro frente al artículo 25. No hay margen para el error.
Recientemente, la OSAF informó que hará un control antidoping precompetitivo a los caballos que participen en el Gran Premio Lstinoamericano del próximo 18 de octubre en Río de Janeiro, donde no podrá competir ningúno que haya infringido las leyes referidas al dopaje durante los seis meses previos a la carrera internacional.
El Centro de Investigación y Control del Doping hizo una serie de recomendaciones sobre el uso del cobalto en los caballos de carreras. Están disponibles en la web del hipódromo de La Plata. Divulgar es prevenir. La Federación Internacional de Autoridades Hípicas (IFHA, por sus siglas en inglés) también publicó en su sitio de Internet un informe sobre el cobalto y la vitamina B12.
Con la salud no se juega, en ningún caso.